Si notas esto en tu hijo, es hora de plantearse buscarle ayuda

 

Las señales tempranas y la necesidad de acción

La etapa escolar es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier niño. No solo se trata de adquirir conocimientos académicos, sino también de forjar su personalidad, aprender a relacionarse y construir una imagen positiva de sí mismo. Sin embargo, no todos los niños se adaptan al mismo ritmo o a las mismas metodologías de enseñanza. En ocasiones, lo que se percibe como una dificultad en el aprendizaje puede ser, en realidad, una señal de que el enfoque educativo actual no está resonando con las necesidades intrínsecas del menor. Esperar a las notas finales para considerar buscar ayuda a tu hijo, es un error que puede acarrear consecuencias emocionales y académicas significativas.

La visión tradicional, que asocia las dificultades escolares con la falta de capacidad del niño, ha quedado desfasada. La neurociencia y la pedagogía moderna nos han enseñado que existen múltiples inteligencias y diversas formas de aprender. Un niño que lucha con la lectoescritura en los primeros años de primaria no es necesariamente un niño con problemas de maduración o de inteligencia. Más bien, es un niño que requiere una metodología de enseñanza diferente, que se ajuste a su estilo de aprendizaje. Consideramos que, si un niño en primero o segundo de primaria ya muestra dificultades importantes en la lectoescritura, o problemas para aprender y hacer exámenes, es crucial no posponer la búsqueda de alternativas. Esperar hasta que el niño se sienta «tocado y hundido» en grados superiores, como sexto de primaria, puede dejar una huella profunda en su autoconcepto y su motivación.

La clave reside en la observación atenta y la actuación temprana. Los padres son los primeros y más importantes detectores de estas señales. Si leer o escribir se convierten en tareas que generan un esfuerzo mayor de lo habitual, si el niño se frustra fácilmente al estudiar o al enfrentarse a un examen, o si su actitud hacia el colegio cambia de forma negativa, estos son indicadores claros de que algo no va bien. La experta destaca que, en segundo de primaria, si un menor «no se suelta» con la lectura y la escritura, ya no se trata de una cuestión madurativa. En este punto, la disonancia entre la forma en que se le enseña y su capacidad para procesar la información se hace evidente. Un niño puede comprender perfectamente conceptos complejos como las cordilleras o el ciclo del agua, pero ser incapaz de plasmarlos en un examen escrito o de aprenderlos a través de un libro de texto convencional. Necesita aprender de otra manera, y es aquí donde un cambio de metodología se vuelve indispensable.

Elisa María García Domínguez

Psicóloga Clínica

Máster en Neuropsicología Clínica,

Psicoterapia y Deterioro Cognitivo

¿Podemos ayudarte?

En Educando en Valores nuestro equipo de especialistas, dan cobertura para el diagnóstico y la atención en diferentes áreas

Algunos de nuestros Servicios.

Evaluación y Diagnostico

Comenzamos con una entrevista inicial con los padres, en la que evaluamos cual, o cuáles son los problemas por los que se solicita ayuda, así como otros datos importantes relacionados con el desarrollo evolutivo y escolar, o la relación con el entorno familiar y social.

Psicología Clínica

Contamos con una sección de Psicología infantil, adolescente y adulta, donde una Psicóloga atiende a quienes requieren este tipo de intervención.

Audición y Lenguaje

Dirigido a niños y adolescentes con Dificultades de Aprendizaje y en el Lenguaje Oral. Se les ayuda a la concentración y a centrar la atención ante las tareas mediante actividades que estimulen sus capacidades.

Pidenos Cita

+34 616 24 54 66

SÍGUENOS

en nuestras redes sociales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
google-site-verification: google0c8c377b109bddf2.html